CATÁLOGO CENTRO DE MAGISTERIO "VIRGEN DE EUROPA"
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 53



207 - Diciembre 2011 - Enseñar química y competencias básicas (Número de Aula de Innovación Educativa)
![]()
[número]
Título : 207 - Diciembre 2011 - Enseñar química y competencias básicas Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Clasificación: Ciencias:Física y Química:Química
Educación:PedagogíaClasificación: 53 En línea: https://www.grao.com/es/producto/revista-aula-207-diciembre-11-ensenar-quimica [número]Contiene :
- ¿La coeducación se hace como es debido? / Miquel Ángel ESSOMBA en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- El desarrollo de las competencias básicas desde la química / M.Sagrario GUTIÉRREZ JULIÁN en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Contextualización, indagación y modelización / Aureli CAAMAÑO en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- El ciclo del agua a través del cuento / Alicia BENARROCH en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Realizando experimentos para aprender en educación primaria / Antonio de PRO BUENO en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- ¿Es necesario consumir agua embotellada? / Ángel BLANCO LÓPEZ en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- El mundo de las dispersiones a través de la cosmética / Marta SEGURA FÀBREGAS en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Alfabetización en medios, democracia y participación social / Pedro MOLINA en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Los museos pedagógicos en España / Ana VEGA NAVARRO en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Las expectativas y el rendimiento académico en el aprendizaje del inglés / M. Dolores CORPAS en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- La formación en práctica reflexiva y los equipos directivos de los centros en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Trabajo con adolescentes / Xavier ORTEU en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Brain Gym: para aprender con todo el cerebro / Isabel COMPAN en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- La wikipedia:un entorno de aprendizaje / Susana ARGEMÍ en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Tejiendo sueños, cuento a cuento / Jaume CENTELLES en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Juegos y juguetes, la carta a los Reyes Magos en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
- Aprendizajes de la pedagogía sistemática / Eva MARTÍNEZ PARDO en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
Reserva
Reservar este documento75 - Septiembre 2013 - Física contemporánea (Número de Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales)
![]()
[número]
Título : 75 - Septiembre 2013 - Física contemporánea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias:Física y Química:Física Clasificación: 53 En línea: https://www.grao.com/es/producte/revista-alambique-075-julio-13-fisica-contempor [...] [número]Contiene :
- LOMCE...y física contemporánea / Antonio de PRO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- ¿Física contemporánea o física para la ciudadanía? / Jordi SOLBES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- Una propuesta de trabajo práctico para la física moderna. El uso de los dispositivos analógicos sobre estructura de la materia y radiactividad / Digna COUSO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- Cinco experiencias sencillas de física moderna / Rafael GARCÍA MOLINA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- Acústica y óptica, ¿dos caras de la misma moneda? / Francisco Javier PERALES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- Física en contexto contemporáneo: radiación y vida / Jenaro GUISASOLA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- Aspectos sociales de la ciencia. Algunas implicaciones de la física básica a la medicina / A. CAÑAS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- Aprender sobre la naturaleza de la ciencia con noticias científicas de actualidad. El caso del experimento OPERA / Antonio GARCÍA-CARMONA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- Ohm Zone: un laboratorio virtual para el aprendizaje de la electricidad y la formación del profesorado de secundaria / Alfonso PONTES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- El papel de la argumentación en la clase de ciencias. Llevando a cabo prácticas científicas / M.Pilar JIMÉNEZ ALEIXANDRE en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
- La utilización del aula digital en las clases de ciencias de secundaria. Análisis del estado actual. PROYECTO ADIGIC / Carme GRIMALT-ÁLVARO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
Reserva
Reservar este documento
[número]
Título : 95 - Enero 2019 - El movimiento Tipo de documento: documento electrónico Fecha de publicación: 2020 Nota general: EPremium Graó Clasificación: Ciencias:Ciencias-didáctica
Ciencias:Física y Química:FísicaPalabras clave: movimiento, física, fórmulas de cinemática, visión algorítmica, Clasificación: 53 En línea: https://www.grao.cat/revistes/revista-alambique-95-enero-19-el-movimiento-32685 [número]Contiene :
- Propuestas para la mejora de la enseñanza del movimiento / Rafael LÓPEZ-GAY en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
- ¿Qué y cómo enseñar sobre el movimiento? / Jordi SOLBES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
- ¿Se mueve la Tierra? Del movimiento absoluto al movimiento relativo / Lorenzo HERNÁNDEZ VILLALOBOS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
- Estudio teórico-experimental de movimientos de caída vertical / Manuel Alonso SÁNCHEZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
- El fenómeno de las mareas y su explicación. Una propuesta de progresión para su enseñanza / María ARMARIO BERNAL en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
- Construcción e interpretación de gráficas / María ORERO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
- Aplicación de la química al análisis de aguas / Beatriz GARCÍA FERNÁNDEZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
Acústica y óptica, ¿dos caras de la misma moneda? / Francisco Javier PERALES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
[artículo]
Título : Acústica y óptica, ¿dos caras de la misma moneda? Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Javier PERALES ; Carlos MOLINA ; José Antonio GARCÍA GARCÍA Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias:Física y Química:Física Palabras clave: acústica, óptica, luz, sonido, currículo, ideas previas, Clasificación: 53
in Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales > 75 (Septiembre 2013)[artículo]Reserva
Reservar este documentoAprender sobre la naturaleza de la ciencia con noticias científicas de actualidad. El caso del experimento OPERA / Antonio GARCÍA-CARMONA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
[artículo]
Título : Aprender sobre la naturaleza de la ciencia con noticias científicas de actualidad. El caso del experimento OPERA Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio GARCÍA-CARMONA Fecha de publicación: 2013 Clasificación: Ciencias:Física y Química:Física Palabras clave: educación científica, experimento OPERA, física moderna, noticias científicas, Clasificación: 53
in Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales > 75 (Septiembre 2013)[artículo]Reserva
Reservar este documentoAspectos sociales de la ciencia. Algunas implicaciones de la física básica a la medicina / A. CAÑAS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
PermalinkCinco experiencias sencillas de física moderna / Rafael GARCÍA MOLINA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
PermalinkDiseño de una unidad didáctica sobre los elementos químicos / Antonio Joaquín FRANCO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 74 (Junio 2013)
PermalinkEl aula virtual de química: utilización de recursos digitales en las clases de química de bachillerato / José Ángel HERNÁNDEZ SANTADARÍA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 74 (Junio 2013)
PermalinkLa enseñanza de la física a través de los juguetes / Giorgio HÄUSERMANN en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 67 (Enero-febrero-marzo 2011)
PermalinkExperimentos de física con actividades interdisciplinarias de robótica educativa / Gabriel OCAÑA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 78 (Julio-agosto-septiembre 2014)
PermalinkExtracción, separación e identifiación de sustancias / Vicente TALANQUER en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
Permalink¿Física contemporánea o física para la ciudadanía? / Jordi SOLBES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
PermalinkFísica en contexto contemporáneo: radiación y vida / Jenaro GUISASOLA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 75 (Septiembre 2013)
PermalinkLa frontera entre las sustancias naturales, artificiales y sintéticas:tres actividades experimentales. / Marta SEGURA i FÀBREGAS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
Permalink