CATÁLOGO CENTRO DE MAGISTERIO "VIRGEN DE EUROPA"
Materias



73 - Enero-marzo 2013 - La célula viva (Número de Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales)
![]()
[número]
Título : 73 - Enero-marzo 2013 - La célula viva Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias:Biología Clasificación: 573 En línea: https://www.grao.com/es/producte/la-celula-viva [número]Contiene :
- Introducción a la monografía:enseñar y aprender sobre la célula viva / Pedro CAÑAL en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- La sonrisa de la célula / Antonio GUTIÉRREZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- Los espermatozoides. Estudio experimental en biología / Luis BALAGUER AGUT en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- Conocer lo pequeño para comprender lo grande / Mª José GIL en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- El estudio de la célula, punto de partida o de llegada en la formación docente / Susana GARCÍA BARROS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- Mi familia es única / Juan J. LÓPEZ JIMÉNEZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- Visitas escolares a centros de ciencias basadas en el aprendizaje / Maite MORETÍN en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- Enseñar procedimientos:por qué y para qué / Antonio de PRO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- Lecturas científicas en la educación primaria / Mª. Montserrat GARCÍA-CASTEJÓN en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
- Del Titanic al Guadiamar / Juan Carlos CODINA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
Reserva
Reservar este documentoActividad de la penicilina sobre microorganismos / José Pedro LÓPEZ PÉREZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 92 (Abril-junio 2018)
[artículo]
Título : Actividad de la penicilina sobre microorganismos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro LÓPEZ PÉREZ ; Raquel BORONAT GIL Fecha de publicación: 2018 Clasificación: Ciencias:Biología Palabras clave: microbiología, penicilina, bacteria, antibiótico, laboratorio, eucariotas, procariotas, Clasificación: 573
in Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales > 92 (Abril-junio 2018)[artículo]Reserva
Reservar este documentoAparato locomotor del hombre
Título : Aparato locomotor del hombre Tipo de documento: documento proyectable o vídeo Mención de edición: 2ª ed Editorial: Madrid : Hiares Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 24 diapositivas ISBN/ISSN/DL: 978-84-333-0336-3 Clasificación: Ciencias:Biología
Educación Física:Medicina Deportiva:AnatomíaPalabras clave: morfología del cuerpo humano, tejidos, esqueleto, articulaciones, músculos, musculatura, Clasificación: 611 Aprender a justificar científicamente a partir del estudio del origen de los seres vivos / Enric CUSTODIO FITÓ en Enseñanza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, Vol. 33, nº 2 (Junio 2015)
![]()
[artículo]
Título : Aprender a justificar científicamente a partir del estudio del origen de los seres vivos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Enric CUSTODIO FITÓ ; Conxita MÁRQUEZ BARGALLÓ ; Neus SANMARTÍ, Autor Fecha de publicación: 2015 Clasificación: Ciencias:Biología
Ciencias:Ciencias-didácticaPalabras clave: origen de seres vivos, Clasificación: 501
in Enseñanza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas > Vol. 33, nº 2 (Junio 2015)[artículo]Documentos electrónicos
![]()
ArtículoAdobe Acrobat PDFLa biodiversidad. Una reflexión sobre el contenido que se debe enseñar / Susana GARCÍA BARROS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 94 (Diciembre 2018)
[artículo]
Título : La biodiversidad. Una reflexión sobre el contenido que se debe enseñar Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana GARCÍA BARROS Fecha de publicación: 2018 Clasificación: Ciencias:Biología Palabras clave: biología, curriculum, diversidad genética, especies, ecosistema, biológica, 3º ESO, Clasificación: 573
in Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales > 94 (Diciembre 2018)[artículo]Reserva
Reservar este documentoChemSketch (software gratuito para química y biología) / David CAMPOS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 74 (Junio 2013)
PermalinkCómo secuenciar los contenidos para la biología y geología de 4º curso de la ESO / Hortensia MORÓN en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 74 (Junio 2013)
PermalinkCompartiendo lo que sabemos: aprender biología con un compañero / Lidón MOLINER en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 70 (Enero-marzo 2012)
PermalinkCompetencias científicas en la formación de profesores de biología / Patricia ERCOLI en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 77 (Abril-junio 2014)
PermalinkLa concepción de la biodiversidad. Evaluación en el marco de una actividad educativa / M.Jesús FUENTES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 94 (Diciembre 2018)
PermalinkConocer lo pequeño para comprender lo grande / Mª José GIL en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
PermalinkEl estudio de la célula, punto de partida o de llegada en la formación docente / Susana GARCÍA BARROS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 73 (Enero-marzo 2013)
PermalinkEmociones académicas y aprendizaje de biología, una asociación duradera / Jesús Antonio GÓMEZ OCHOA DE ALDA en Enseñanza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, Vol. 37, nº 2 (Junio 2019)
![]()
PermalinkEntorno personal de aprendizaje para la enseñanza de la biología / Francisco Javier LÓPEZ SÁNCHEZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 78 (Julio-agosto-septiembre 2014)
PermalinkEstudiar la diversidad cultural:el paisaje como contexto / Silvia MEDINA en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 94 (Diciembre 2018)
Permalink