CATÁLOGO CENTRO DE MAGISTERIO "VIRGEN DE EUROPA"
Información de la indexación
54 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 54



82 - Octubre 2015 - Sustancia química (Número de Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales)
![]()
[número]
Título : 82 - Octubre 2015 - Sustancia química Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias:Física y Química:Química Clasificación: 54 En línea: https://www.grao.com/es/producte/revista-alambique-082-octubre-15-sustancia-quim [...] [número]Contiene :
- Una reflexión conceptual y lingüística en torno a las diferentes denominaciones de las sustancias químicas / Aureli CAAMAÑO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- Extracción, separación e identifiación de sustancias / Vicente TALANQUER en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- Reflexiones epistemológicas sobre el concepto de sustancia pura / Manuel FERNÁNDEZ GONZÁLEZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- Aprendiendo sobre las propiedades de las sustancias a partir del análisis de los productos de limpieza / M. Ángeles SÁNCHEZ GUADIX en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- La frontera entre las sustancias naturales, artificiales y sintéticas:tres actividades experimentales. / Marta SEGURA i FÀBREGAS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- Sustancias y productos cotidianos / Claudi MANS TEIXIDÓ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- Observación en el laboratorio de la actividad antimicrobiana de la saliva humana / José Pedro LÓPEZ PÉREZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- ¡¿Un fósil en nuestro mural?!:una actividad AICLE basada en artículos científicos / Carlos PÉREZ AGUIRRE en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
- La biosfera en un bote / Ana TORRES en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
Reserva
Reservar este documento97 - Julio 2019 - Teoría atómico-molecular de la materia (Número de Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales)
![]()
[número]
Título : 97 - Julio 2019 - Teoría atómico-molecular de la materia Tipo de documento: documento electrónico Fecha de publicación: 2020 Nota general: EPremium Graó Clasificación: Ciencias:Física y Química:Química Palabras clave: teoría atómica, átomos, modelo cinético-corpuscular, formulación química, Clasificación: 54 En línea: https://www.grao.cat/revistes/teoria-atomico-molecular-32687 [número]Analogías utilizadas habitualmente en la enseñanza de química básica en la ESO / Francisco IGLESIAS en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 64 (Abril-mayo-junio 2010)
[artículo]
Título : Analogías utilizadas habitualmente en la enseñanza de química básica en la ESO Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco IGLESIAS Fecha de publicación: 2011 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ciencias:Física y Química:Química Palabras clave: química, didáctica de la ESO, Clasificación: 54
in Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales > 64 (Abril-mayo-junio 2010)[artículo]Reserva
Reservar este documentoAplicación de la química al análisis de aguas / Beatriz GARCÍA FERNÁNDEZ en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 95 (Enero 2019)
[artículo]
Título : Aplicación de la química al análisis de aguas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Beatriz GARCÍA FERNÁNDEZ Fecha de publicación: 2020 Clasificación: Ciencias:Física y Química:Química Palabras clave: aguas, análisis del agua, parámetros químicos Clasificación: 54
in Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales > 95 (Enero 2019)[artículo]Aprendiendo sobre las propiedades de las sustancias a partir del análisis de los productos de limpieza / M. Ángeles SÁNCHEZ GUADIX en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 82 (Octubre 2015)
[artículo]
Título : Aprendiendo sobre las propiedades de las sustancias a partir del análisis de los productos de limpieza Tipo de documento: texto impreso Autores: M. Ángeles SÁNCHEZ GUADIX Fecha de publicación: 2015 Clasificación: Ciencias:Física y Química:Química Palabras clave: actividades, productos de limpieza, sustancias, contexto cotidiano, Clasificación: 54
in Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales > 82 (Octubre 2015)[artículo]Reserva
Reservar este documentoAprendizaje cognitivo de las reacciones químicas / Mª Antonia DÁVILA ACEDO en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 90 (Octubre-diciembre 2017)
PermalinkColoreando cáscaras de huevo. Una exploración de la extensión y velocidad de las reacciones químicas / Vicente TALANQUER en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 90 (Octubre-diciembre 2017)
PermalinkContextualización, indagación y modelización / Aureli CAAMAÑO en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
PermalinkDiseño de ambientes virtuales de aprendizaje de la química bajo una perspectiva sociocultural / Marcelo GIORDAN en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 69 (Julio-agosto-septiembre 2011)
PermalinkEl aprendizaje de la reacción química: el uso de modelos en el laboratorio / Flor REYES CÁRDENAS en Enseñanza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, Vol. 39, nº 2 (Junio 2021)
![]()
PermalinkEl ciclo del agua a través del cuento / Alicia BENARROCH en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
PermalinkEl desarrollo de las competencias básicas desde la química / M.Sagrario GUTIÉRREZ JULIÁN en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
PermalinkEl mundo de las dispersiones a través de la cosmética / Marta SEGURA FÀBREGAS en Aula de Innovación Educativa, 207 (Diciembre 2011)
PermalinkEl papel de las ideas previas en el aprendizaje de la química / Vicente TALANQUER en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 69 (Julio-agosto-septiembre 2011)
PermalinkEnlace químico y estructura atómico-molecular en secundaria / Keith S. TABER en Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 86 (Diciembre 2016)
Permalink